ADVERTENCIA + NOTA DEL EQ-GC :

Arriba : Foto de Gustavo FARES > GUILLERMO CUELLO TRABAJANDO EN DAURA MUSEUM / VA / USA .



.

.

.

.









Este Blog contiene imágenes de desnudos artísticos, estéticos (no pornográficos). Se trata de modelos y performers trabajando en acciones específicas reconocidas en el Ambiente del Arte, Nacional e Internacional . No se recomienda a personas impresionables - y en el caso de menores - queda a disposición de sus padres juzgar, autorizar o no la visita al mismo, como al resto de blog asociados digitalmente con éste, a saber :















http://www.guillermocuello.blogspot.com/















(+ los de la Retrospectiva Digital " Cuerpos en Interfases")















&















http://www.gcequipo.blogspot.com/ (Blog I - INICIO )















y















Los blog señalados en la sidebar.























NOTA : se recomienda a los alumnos, utilizar el buscador interno de este blog, para estudiar temas como Técnicas Mixtas ; el Oleo ; el Acrílico ; la Forma etc. , o ingresar por NOTAS - APUNTES + "Entradas Antiguas" .















MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION.







BLA...BLA...BLA...

BLA...BLA...BLA...
by MARU MARCHESOTTI


Mostrando entradas con la etiqueta La Forma. Nota.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Forma. Nota.. Mostrar todas las entradas

14.9.08

Wesen / Nota para el Nivel I

.
.
.
.

DATA 2 / NIVEL I / ACERCA DE LA FORMA
(das Wesen ) :


.
.
.

Un cuadrado, en tanto configuración geométrica, imagen y posibilidadmental, pasa a ser no sólo el "talón de Aquiles de Lacan", sino a la vez y simultáneamente "un arquetipo" desde el punto de vista de la geometría y, en cierto modo, de " lo atávico " . O sea, un cuadrado es un universal común a Lo Humano, que cuestiona el hecho de evadirse de la geometría como formulación mental con formato de imagen, en todas las épocas y en todas las culturas). La pregunta es, si cambia o no. Y más aún: ¿en qué se diferencia?. Probablemente un cuadrado de corte pitagórico, no sea idéntico a un cuadrado al cual en la antigua India se le pretendía dar movilidad como signo-significante ( y no a-significante) y que desembocaría en la posteriormente mal usada "svástica". Menos aún lo consideraba así el grupo "Cercle et Carré" de París si hablamos de "abstracción" y revisamos la historia de este aspecto de las Artes Visuales en Occidente.
Todos estos "cuadrados" a su turno, nada tendrán en común con la geometría sensible del Universalismo Constructivo de un Torres-García, que rescata el perfil, el contorno, la sensibilidad y definición de lo indo-americano, como búsqueda deliberada de lo pre-hispánico
y -por extensión- de lo no europeo para que pueda vivir en sus obras y en las de los discípulos que dejó en el Río de La Plata. Esto no hace más que llamar a la reflexión, si consideramos por encima de todo que quizás sí, un cuadrado coloreado en una acuarela de Paul Klee, tenía un cierto Wesen, es decir, "esencia" , "ánima", o mejor "un alma" que abría y cerraba formas (y puertas) en un universo que tampoco era estático y escapaba tanto a la lógica decimal, a la binaria, a la de “los unos y los ceros", como a cualquier lógica con basamento de corte meramente cartesiano.
Una configuración geométrica en Klee, aún cuando se trata de algo "no figurativo", jamás es un "icono". La imagen es a-icónica, pues posee y resguarda una espiritualidad que trasciende - precisamente por una fuerte carga espiritual y a través de ella- la configuración en sí misma.
En Klee siempre se dio la apertura y el cierre, los pasajes y los contrastes, aún cuando la constante de la configuración geométrica sea - por ejemplo - un cuadrado : dos colores diferentes en el mismo nivel de valor, permiten que la forma circule, que la configuración se abra, creando el necesario "pasaje". . .
La historia de los caligramas y los posteriores "logogramas" confirman nuestros estudios y nuestra posición.

.
.
.
.

Adriana MARINO

Laura MASSONI

Vick RAFFAELE

Tanguita VELÁZQUEZ

Gaby MATEO

CATALINA CHERVIN

Patricia BRAVO

VÍCTOR CHACÓN - FERREY

GUSTAVO FARES

Jorge GÓMEZ-RESTREPO

GUILLERMO CUELLO